asociación protectora de animales
socio alma animal asturias
protección animal, adopción
perro, gato, adopción
perro en adopción
perro en adopción
gato en adopción
gato en adopción
perro en adopción
perro en adopción
¡¡Adopta / Acoge / Ayuda!!
Hablemos de alimentación felina
Los gatos son los grandes carnívoros, si cabe incluso más que los perros que, a pesar de ser carnívoros, presentan cierta adaptabilidad omnívora forzada. Esta afirmación categórica está completamente apoyada por los principios biológicos claros de cada especie. Nuestro gato tiene dientes de carnívoro, aptos para apresar, desgarrar y masticar animales. El premolar y el primer molar componen el par de dientes utilizados para cortar la carne como si fueran tijeras, ubicados a cada lado de la boca. Aunque esta característica se encuentra en los cánidos, está muy desarrollada en los felinos. Además, su lengua posee papilas en forma de espinas, útiles para arrancar pelos, plumas y piel de sus presas. Por otro lado, el aparato digestivo de los carnívoros está diseñado para subsistir con una dieta basada en carnes exclusiva o principalmente. Su capacidad para digerir y absorber los nutrientes de otros alimentos es limitada, y dependiendo del tipo de alimento puede ser incluso perjudicial. Esto es así debido a que los gatos necesitan una serie de nutrientes (taurina, vitamina A y ácido araquidónico) que únicamente se encuentran en los tejidos animales. En estado salvaje se ve reflejada esta preferencia por el tejido animal, ya que al ingerir las presas, los gatos salvajes evitan consumir las partes vegetales presentes en sus vísceras. Las enzimas del hígado felino están hechas para digerir altos niveles de proteína, al contrario que el de los perros que está orientado a conservar proteínas cuando se alimentan de una dieta baja en ellas. La proteína de la que se compone la mayor parte de la dieta carnívora es digerida mas fácil que los carbohidratos que se encuentran en vegetales, frutas y granos. La facilidad de la digestibilidad es otra razón por la cual los gatos son carnívoros. Recordemos que la forma del cuerpo del gato, su tamaño y su fisiología han cambiado muy poco durante el corto tiempo que ha estado domesticado. Por eso los gatos beben y comen como lo hacen, su comportamiento alimenticio y sus necesidades nutricionales necesitan mimetizar a los de sus ancestros cazadores. A continuación, empezaremos a desentrañar las necesidades alimenticias de éste carnívoro estricto.
caso urgente
animal acogida adopcion urgente
DANNY está es una residencia, necesita acogida o adopción! no es compatible con otros an...
patrocinador
Este sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.